Mairene Puente
Mi nombre es Mairene Coromoto Puente Blanco, nací el 11 de marzo de 1981 en el estado Mérida-Venezuela. A las 5:45 pm un día miércoles. Hija de José Puente merideño y Nelly Blanco también perteneciente al mismo estado. Recuerdo que era una niña muy tranquila de una larga y hermosa cabellera y un poquito gordita.
Mi primaria la estudié en la escuela básica Josefa Molina de Duque, ubicada muy cerca de mi casa. A la edad de 10 años nació mi única hermana Mairely Puente.
Mi bachillerato lo estudié en el Colegio Micaeliano ubicado en la Avenida los Próceres. Era un colegio de monjas donde estudiaban solo mujeres. Obtuve el mejor promedio en bachillerato, era una niña muy aplicada. Me gradué como bachiller en Secretariado Mercantil. Inmediatamente al terminar empecé a trabajar en una oficina ayudando a un contador pero mi jefe era un poco hostinado y en ves de ser asistente era mensajera. Así que decidí retirarme y buscar otro empleo. Trabajé una temporada en una zapatería por la época de diciembre. Al comenzar el nuevo año entré a laborar en una heladería
Una heladería la famosa llamada Mimo´s. Mientras que comenzaba clases en la Ula ya que había Entrado por la prueba de la Opsu. En realidad, quería estudiar era Criminología pero no aprobé la prueba psicológica y aproveché el cupo que me había salido por Idioma Modernos. Estudiaba y trabajaba al mismo tiempo, era muy difícil pero no tenía más alternativa, aunque vivía con mis padres pues no me ayudaban económicamente para los estudios. Duré 3 años en ese trabajo. Luego me retiré y comencé en la Panadería el Llano como cajera pero el sueldo era muy miserable y no duré mucho, entonces encontré uno mejor como recepcionista en una clínica Corazón y Vasos. Allí laboraba de noche y fines de semana y era más accesible para el horario de mis clases. En la facultad me iba bien, en realidad la idea que tenía era irme del país y mi carrera parecía un trampolín. Sin embargo las cosas no resultan como las planeamos. Reuní el dinero suficiente e hice mis pasantitas en República Dominicana durante 6 meses. La experiencia fue increíble , el conocer otro país, conocer otra cultura, mejor dicho otras culturas porque me relacioné con personas de muchas partes del mundo. Hasta el hecho de sentirme completamente sola fue nuevo para mi. Trabajé como Guest service, es decir relacionista público. Luego regresé y comencé a trabajar en mi informe de pasantias el 17 de febrero del 2006 me gradué como Licenciada en Idiomas.
En ese instante me sentía muy contenta el hecho de haber terminado mi carrera pero ahora que iba hacer. Había una posibilidad de regresar a República Dominicana porque me habían ofrecido trabajo pero no me gustó ese estilo de vida así que descarté esa opción. En realidad mi carrera era muy ambigua y no tenía un perfil especifico, así que comencé a dar clases de inglés y me fui relacionando con ese ambiente. Inmediatamente tuve suerte en mi trabajo y conseguí un contrato por el Ministerio de Educación en un Liceo
ubicado en Santa Ana Norte llamado Alberto Carnevali.
Fue entonces cuando decidí realizar una equivalencia con educación mención Lenguas Modernas porque mi trabajo lo exigía, el pago que recibo es insignificante por no ser graduada en educación.
Actualmente, trabajo en el liceo antes mencionado tengo 21 horas de clases del área de lengua que incluye inglés y castellano. Ya tengo 2 años en la institución y me va bien en mi trabajo. Tengo 1 año de estar cursando la carrera de educación y ya casi la termino, son pocas las materias que me faltan.
Tengo una relación muy estable con un
gran ser humano, es el gran amor de mi vida, trabaja en la Universidad de los Andes y estudia derecho e igualmente está terminando la carrera.
Me queda por decirle profesor que espero cumplir algunas metas propuestas a largo plazo.
Pensamiento:
Hay que ser persistente y querer lo que se quiere para lograrlo…...